top of page

MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL ZAPALA

Museo: Texto
logo mhmz.jpg

M.H.M.Z.

Museo Histórico Municipal Zapala

Museo: Servicios

ANIVERSARIO DEL MHMZ

En el histórico edificio situado entre calles Luis Monti y Martín Cirilo Etcheluz del año 1938, funcionó la primera sede de la Municipalidad. En este mismo lugar, abrió sus puertas al público el 12 de Julio del año 2005, el Museo Histórico Municipal Zapala, por iniciativa de un grupo de empleados del Archivo Municipal, el agente Raúl Oscar Rojas y el Sr. Inostroza. Sus muestras iniciaron en la oficina del Archivo exhibiendo en el Palacio Municipal, fotos de Zapala. En un principio la inquietud de estos empleados fue la de resguardar documentación que carecía de valor para el Archivo Municipal, pero que tenía gran importancia a nivel histórico, el incipiente Museo comenzó a recibir donaciones de objetos, por parte de una gran cantidad de vecinos y vecinas.  Estos elementos forman parte del patrimonio y archivo del Museo.

Museo: Texto
Museo 5 (1).jpg

Año 2005 de izquierda a derecha "Cacho" Oscar Rojas fundador del Museo; Jorge Afione primer pasajero del tren que llegó a Zapala junto a su nieta Marcela Afione historiadora y colaboradora del Museo.


Fuente: M.H.M.Z

Museo: Servicios
museo 01.jpg

Situado en Etcheluz 597 (esquina Luis Monti), actualmente se encuentra en refacciones.
El edificio data de 1937 y allí funcionaron distintas instituciones de la municipalidad.
Fue la primer sede de la Municipalidad.
El Museo Histórico Municipal de Zapala es la visita obligada para cualquier persona, residente o no de Zapala, que quiera saber sobre la esencia de sus habitantes, cómo se fundó la ciudad, cómo era cuando era territorio nacional, cuál era su realidad económica, productiva, cultural y social de nuestra ciudad.

Museo: Servicios

RECORRIDO HISTÓRICO

Museo: Texto

INFORMES ESPECIALES

Museo: Texto

"ZAPALA SOBRE RIELES"

DESARROLLO DE ZAPALA CON LA LLEGADA DEL TREN

Como antesala a julio-mes aniversario de la fundación de Zapala- queremos compartir con los/as lectores/as, este papel protagónico que tuvo el Ferrocarril. Es por ello que en esta entrega semanal recorremos brevemente la unificación de ambas partes de la ciudad dividas por las vías del tren, a partir de la información brindada por Mario Argat en entrevista formal realizada en febrero del 2020.

Museo: Imagen

CASA TRANNACK

La importancia del Ferrocarril en el desarrollo económico cultural, social y político de Zapala, se ve reflejado en las primeras edificaciones de viviendas locales. Por ello, hoy presentamos: la Casa Trannack.


 De acuerdo a la documentación histórica disponible en el Museo Histórico Municipal y lo expuesto en el libro “Zapala, desafiando al desierto” (2008)...

Museo: Imagen

"YO FUI AL CINE MODERNO"

El primer antecedente de una sala de proyecciones data del año 1923 cuando los Sres. Enrique Sapag y José Such gestionaron mediante nota formal, al por ese entonces Presidente de la Comisión de Fomento Sr. Pedro C. Ortega, los materiales cinematográficos para la proyección de películas en el Salón de su casa de comercio. En esta solicitud...

Museo: Imagen

CINE TEATRO MUNICIPAL (PARTE 2)

A partir de la flamante llegada del ferrocarril y luego de recordar al Cine Moderno, lugar que sirvió como disparador para crear un nuevo espacio cultural que incluyera en sus instalaciones al teatro- fundamental en nuestro acervo- se pensó en la realización del Cine Teatro Municipal adecuado a las demandas de una sociedad en constante crecimiento.
En palabra de Mario Argat...

Museo: Imagen

CINE TEATRO MUNICIPAL (PARTE 3)

Como lo habíamos anticipado en la reseña del lunes pasado, hoy les ofrecemos la tercera y última parte referida a los Cines en Zapala. Para cerrar compartiremos la palabra de Juan José Jeldrez, actual director del Cine Teatro Municipal, Amado Sapag. “(…) yo me hago cargo del cine en el año 2000 y en ese momento funcionaba con las dos máquinas de proyección VICTORIA 8...

Museo: Imagen

ESPECIALES M.H.M.Z.

Museo: Texto
Museo: Pro Gallery
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2020 por "Rogue One" Creada con Wix.com

bottom of page